Habemus museum: el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza ya es una realidad
¡¡Feliz 2016!!
La UNESCO acaba de ratificar en su 38ª Conferencia General, la creación de una nueva categoría: UNESCO Global Geoparks (Geoparques Globales UNESCO), reconciendose así el valor patrimonial de los paisajes y sitios geológicos y la importancia de su adecuada gestión desde las administraciones y organismos competentes. Este hecho supone un importante impulso para la geodiversidad, y su reconocimiento y consideración parte de la sociedad.
La red de «Global Geoparks UNESCO», incluye 120 geoparques, pertenecientes a 33 paises, (hasta la fecha agrupados en la Global Geopark Network). De todos ellos 11 se encuentran en España: Cabo de gata-Nijar, Sierras Subbeticas y Sierra Norte de Sevilla en Andalucía; Maestrazgo y Sobrarbe en Aragón; El Hierro y Lanzarote y Archipiélago Chinijo en Canarias; Molina-Alto Tajo en Castilla la Mancha; Cataluña Central en Catalunya; Costa Vasca en Euskadi; Villuercas-Ibores-Jara en Extremadura. Desde aquí os invitamos a practicar geoturismo, visitar estos fantásticos parajes y conocer porque son merecedores de semejante reconocimiento. Se puede encontrar más información sobre los geoparques espaploes en la web del Comite Español de Geoparques .
La noticia se puede ampliar en la web de la UNESCO


