El equipo de museística de Paleoymás , por encargo del Ayuntamiento de Camarillas, ha realizado el diseño y producción de una mesa interpretativa sobre el yacimiento de icnitas de […]
Las centrales de producción hidroeléctrica son sistemas complejos que constan generalmente de una presa que almacena una gran cantidad de agua, un aliviadero que libera el […]
Aunque la legislación ambiental esta en continua evolución y cambio, en los últimos años se ha desarrollado una gran variedad de normativas ambientales para diferentes ámbitos. […]
El norte de la provincia de Soria es, entre otras cosas, bien conocido por su patrimonio paleontológico: miles de icnitas (huellas fósiles) de dinosaurios y otros […]
Las almejas de río o náyades (orden Unionoida) son grandes bivalvos considerados dentro de las comunidades dulceacuícolas como uno de los grupos faunísticos más importantes. Actualmente, […]
Desde finales de junio y hasta el mes de septiembre se puede visitar en el Planetario de Pamplona la exposición “SPELAEUS. Navarra hace 50.000 años”. […]
El pasado viernes, 16 de Julio, en la sede comarcal de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava en Almagro (Ciudad Real), fue celebrada […]