diciembre 19, 2019

Paleoymás os desea Feliz Navidad y Próspero 2020

Está a punto de concluir un año intenso y apasionante. Por los nuevos proyectos en los que hemos participado, por los nuevos clientes y colaboradores que […]
diciembre 16, 2019

Paleoymás, premio Aragonia 2019

La Sociedad de Amigos del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, SAMPUZ, ha concedido a Paleoymás uno de los “Premios Aragonia 2019”, en […]
diciembre 5, 2019

20 Museos de Ciencias en España que no te puedes perder

A lo largo de la geografía española se pueden encontrar museos científicos de lo más variado. Desde los que centran su temática en la evolución de […]
noviembre 29, 2019

Termina la temporada de caracol manzana en el bajo Ebro

Ya han finalizado los trabajos de “Estudio y control de caracol manzana”, llevados a cabo por el equipo de especialistas en moluscos de Paleoymás, en las […]
noviembre 28, 2019

Concluyen los trabajos de seguimiento paleontológico y arqueológico de las obras de la autovía Mudéjar A-23, tramo Congosto de Isuela-Arguis, Huesca.

El equipo de arqueólogos y paleontólogos especialistas de Paleoymás ha finalizado los trabajos de control de obra y seguimiento paleontológico y arqueológico de la autovía Mudéjar […]
noviembre 20, 2019

Concluye el primer estudio de distribución de Corbicula Fluminea en el eje del río Ebro.

El equipo de especialistas en moluscos de Paleoymás ha realizado el “estudio de distribución de Corbicula Fluminea en el eje del río Ebro”. Este proyecto está […]
noviembre 7, 2019

Ya se puede visitar el Centro de Interpretación del Camino de La Alfranca en Zaragoza.

Los equipos de medio ambiente y de museística de Paleoymás, han diseñado y producido una exposición sobre el medio natural del entorno de Zaragoza. A través […]
Ya se puede visitar el Centro de Interpretación del Camino de La Alfranca en Zaragoza.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al usar este sitio web, aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Leer mas