abril 16, 2013

Paleoymás pone en marcha «GesMollusca, Gestión Integral de Moluscos»

En el marco del servicio de consultoría medioambiental y patrimonial, Paleoymás ha realizado en los últimos años varios proyectos relacionados con la gestión de moluscos con […]
enero 31, 2013

Corbicula fluminea (almeja asiática) candidata a entrar en la lista de las 100 especies invasoras más perjudiciales

La lista de las 100 especies exóticas invasoras más perjudiciales a escala mundial ha quedado reducida a 99 debido a la erradicación del medio natural del […]
noviembre 8, 2012

Inauguramos el Centro sobre las Canteras Molineras de Trévago (Soria)

Ha quedado definitivamente abierto al público el Centro de Información Turística y Canteras Molineras de las Canteras Molineras, situado en la localidad soriana de Trévago. La […]
agosto 29, 2012

En marcha la producción del Centro de Interpretación de la Resina de Nogarejas (León)

Desde hace unas semanas el Departamento de Museografía y Divulgación de Paleoymás trabaja en la producción de la exposición del Centro de Interpretación de la Resina […]
julio 18, 2012

Estudiamos las primeras icnitas de Estegosaurio del Cretácico europeo (Valloria, Soria)

El trabajo, incluido en último número de la revista científica Geodiversitas, ha sido publicado por los paleontólogos sorianos Carlos Pascual y Nieves Hernández, e integrantes del […]
julio 17, 2012

Ya se puede visitar el yacimiento de Las Sereas 7 (Quintanilla de las Viñas, Burgos)

Paleoymás realizó en fechas recientes la protección y puesta en valor del yacimiento de icnitas de Las Sereas-7, en Quintanilla de las Viñas (Burgos). Se trata […]
Ya se puede visitar el yacimiento de Las Sereas 7 (Quintanilla de las Viñas, Burgos)
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al usar este sitio web, aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Leer mas