El último número de la revista Naturaleza Aragonesa, publica un artículo de nuestro compañero Cristóbal Rubio y otros colaboradores, titulado ”Estado de conservación de las náyades […]
NatuCuenca, la APP desarrollada por Paleoymás y promovida por la Junta de Castilla la Mancha para recorrer los Espacios Naturales de Cuenca, ha sido distinguida como […]
Durante el mes de julio, Paleoymás está llevando a cabo los trabajos de prospección de Náyades, las denominadas almejas de río que son autóctona en el […]
Este pasado jueves 21 de enero fue presentada oficialmente NatuCuenca, la aplicación para dispositivos móviles diseñada por Paleoymás para recorrer, descubrir e interpretar los Espacios Naturales […]
Entre los meses de mayo y junio Paleoymás, a través del equipo de GesMollusca continúa con los trabajos de prospección de caracol manzana (Pomacea spp.) en […]
En el marco del servicio de consultoría medioambiental y patrimonial, Paleoymás ha realizado en los últimos años varios proyectos relacionados con la gestión de moluscos con […]
La lista de las 100 especies exóticas invasoras más perjudiciales a escala mundial ha quedado reducida a 99 debido a la erradicación del medio natural del […]
Desde hace unas semanas el equipo de museografía y desarrollo cultural de Paleoymás trabaja en la producción de la exposición y desarrollo de recursos didácticos para […]
La guía, presentada hace solo unos días y editada por la Confederación Hidrográfica del Ebro en colaboración con Paleoymás, entre otras entidades y personas colaboradoras, ya […]