julio 18, 2024

Prospectando minas de arcilla en Teruel

  El equipo de consultoría en patrimonio cultural de Paleoymás se desplaza hasta Teruel para realizar prospecciones arqueológicas y paleontológicas en explotaciones mineras a cielo abierto en distintos puntos […]
julio 11, 2024

Qué es y para qué sirve el muestreo, levigado y triado de microfósiles en paleontología

  La paleontología, la ciencia que estudia la historia de la vida a través de los fósiles, se sustenta en distintas metodologías y técnicas para el […]
junio 20, 2024

Participamos en el hallazgo y estudio de la tortuga Algorachelus peregrina más antigua conocida

  Un nuevo artículo científico publicado en Cretaceous Research por Adán Pérez-García, del Grupo de Biología Evolutiva de la Facultad de Ciencias de la UNED, y […]
junio 7, 2024

La invasión del cangrejo azul propicia el descenso de la población de caracol manzana en el Ebro

  «La interacción negativa entre varias especies invasoras, cuando un depredador invasor se beneficia de una presa abundante y previamente introducida, presenta obstáculos imprevistos […]. Para […]
mayo 23, 2024

Participamos en el plan de recuperación de moluscos acuáticos del Gobierno de Aragón

  En el transcurso de 2023, el equipo de malacología de Paleoymás realizó un informe de resultados del estudio “Redacción del Plan de recuperación de gasterópodos […]
marzo 22, 2024

Estudio paleontológico de un nuevo yacimiento de ámbar en Estercuel (Teruel)

  Recientemente, la revista Spanish Journal of Palaeontology ha publicado el artículo “Taphonomy and palaeoenvironmental interpretation of a new amber-bearing outcrop from the mid-Cretaceous of the Maestrazgo Basin […]
¿Qué es una prospección arqueológica?
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al usar este sitio web, aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Leer mas