abril 28, 2023

Experiencias de erradicación de especies exóticas invasoras (EEI) en el medio fluvial

  Las especies exóticas invasoras (EEI) son uno de los grandes problemas que atenazan los ecosistemas naturales; de hecho, según el Programa de las Naciones Unidas […]
marzo 30, 2023

Control arqueológico del Delta del Ebro (Red Natura 2000)

  En septiembre de 2022 el Grupo Tragsa confió en Paleoymás para realizar los trabajos de control arqueológico del proyecto de actuación preventiva de reubicación de […]
marzo 16, 2023

Concluye la primera fase del control paleontológico de Sant Quirze del Vallès

  La construcción de una nueva base logística en la localidad de Sant Quize del Vallès (Barcelona), puesta en marcha a finales del año pasado por […]
febrero 23, 2023

Reubicación y montaje del puente románico de Fornillos (Huesca)

  Aguas arriba del castillo de Montearagón, cerca del paraje conocido como cantera de Fornillos y en las proximidades de Barluenga (en la margen izquierda) y Apiés […]
febrero 10, 2023

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: un puente para cruzar la brecha de género

  El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra mañana 11 de febrero, es el momento perfecto para hablar […]
febrero 2, 2023

Continúa el control paleontológico en la Autovía orbital de Barcelona (B-40)

Tras dos años en los que se habían paralizado las labores de remoción de tierras, el equipo de Paleoymás sigue trabajando en la Autovía Orbital de […]
enero 26, 2023

La educación ambiental como herramienta para la conservación de la naturaleza

Uno de los mayores logros de nuestra especie es el haber aprendido a interpretar el medio ambiente, optimizando así la explotación de los recursos naturales para incrementar su […]
La educación ambiental como herramienta para la conservación de la naturaleza
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al usar este sitio web, aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Leer mas