julio 15, 2019

Paleoymás cumple 20 años

Pues sí, tempus fugit. Y parece que fue ayer cuando, en julio de 1999, un grupo de recién licenciados en geología, decidimos poner en marcha Paleoymás. Al principio sonaba […]
mayo 2, 2019

Equipo de investigación: moluscos invasores

El equipo técnico especializado en asesoramiento y estudios de malacología de Paleoymás participó el pasado viernes en el programa “Equipo de investigación: Invasores” de la Sexta, […]
febrero 20, 2019

Muestreos de Margaritifera auricularia y otras náyades relacionadas con intervenciones en el cauce del Ebro

Durante 2018 Paleoymás ha realizado varios trabajos de prospección y muestreo de náyades relacionados con actuaciones en el cauce del Ebro y alguno de sus afluentes, […]
enero 10, 2019

Concluye el proceso de traslocación de peces y náyades en las obras de la presa de Santolea

El equipo de especialistas en prospección biológica en entornos subacuáticos de Paleoymas, ha concluido el proceso de traslocación de peces y náyades relacionado con las obras […]
diciembre 3, 2018

Concluye la campaña 2018 de caracterización de náyades en el Ebro

El equipo de  especialistas en la prospección y seguimiento de moluscos protegidos  de Paleoymas, ha desarrollado, por encargo de la Confederación Hidrográfica del Ebro, una nueva […]
agosto 7, 2018

Hallado un ejemplar vivo de Margaritifera auricularia en las cercanías de Zaragoza

El equipo de prospecciones y trabajos malacológicos de Paleoymás ha encontrado una población completa de náyades, aguas arriba del puente de la A2, entre las que […]
agosto 4, 2017

Primer ejemplar de Margaritifera auricularia en el cauce del Ebro en La Rioja.

Se trata del hallazgo del primer ejemplar vivo de esta especie en La Rioja y ha sido durante los trabajos realizados por Paleoymás y promovidos por […]
febrero 27, 2017

Estudio sobre el estado de conservación de náyades en el tramo medio del Ebro.

El último número de la revista Naturaleza Aragonesa, publica un artículo de nuestro compañero Cristóbal Rubio y otros colaboradores, titulado ”Estado de conservación de las náyades […]
agosto 4, 2016

Paleoymás continúa la prospección de náyades en el Ebro.

Durante el mes de julio, Paleoymás está llevando a cabo los trabajos de prospección de Náyades, las denominadas almejas de río que son autóctona en el […]
Paleoymás continúa la prospección de náyades en el Ebro.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al usar este sitio web, aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Leer mas