febrero 4, 2022

Inventariando geositios en el Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas-Ibores-Jara

España cuenta ni más ni menos que con 15 geoparques mundiales reconocidos por la UNESCO desde 2015. Los geoparques son áreas naturales que conservan un patrimonio geológico […]
noviembre 25, 2021

En recuerdo del Dr. Rafael Araujo Armero

El Dr. Rafael Araujo Armero, científico biólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) y Bibliotecario en la Junta Directiva de la […]
octubre 21, 2021

Trabajando en el estudio genético de la población hallada en la Maqbara de Tauste

El hallazgo de más de 600 tumbas pertenecientes a la Mqbara (necrópolis islámica) de Tauste, como consecuencia de los trabajos de control arqueológico de las obras […]
octubre 8, 2021

El proyecto PALEOLOCAL obtiene financiación de los Fondos NextGenerationUE

El proyecto “PALEOLOCAL. Patrimonio Cultural Paleontológico de Proximidad. Valoración del trabajo paleontológico como bien de consumo en el entorno rural” es un proyecto de investigación industrial […]
septiembre 30, 2021

Paleoymás patrocina las XXXVI Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología

Entre los días 29 de septiembre y 2 de octubre se celebran, en formato virtual, las XXXVI Jornadas de la Sociedad Española de Paleontología.    La […]
agosto 5, 2021

Exposición temporal “Spelaeus. Navarra hace 50.000 años”

Desde finales de junio y hasta el mes de septiembre se puede visitar en el Planetario de Pamplona la exposición “SPELAEUS. Navarra hace 50.000 años”.   […]
abril 22, 2021

Interpretación geológica para celebrar el día de la Tierra

El 22 de abril de 1970 se celebró por primera vez el Día Internacional de la Tierra, un evento que supuso un hito para la conservación ambiental al contribuir a […]
marzo 25, 2021

Hallazgo de dientes fósiles de cocodrilos en Ontiñena (Huesca)

Los últimos trabajos de prospección paleontológica realizados por Paleoymás en la obra de construcción de las balsas de “La Portellada” y “San Gregorio” en Ontiñena (Huesca), dieron como […]
Hallazgo de dientes fósiles de cocodrilos en Ontiñena (Huesca)
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al usar este sitio web, aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Leer mas