agosto 10, 2023

Ya se puede visitar el nuevo Museo Paleontológico de Galve

El municipio de Galve es internacionalmente conocido por su excepcional registro fósil de vertebrados, especialmente dinosaurios, y por haber contado entre sus vecinos con José María […]
julio 27, 2023

Paleoymás en los cursos de verano de la Universidad de Zaragoza

En Paleoymás creemos que una de las claves de conservación y puesta en valor del patrimonio es la divulgación: la educación y la formación nos ayudan […]
julio 20, 2023

La importancia de la señalización interpretativa en el turismo de naturaleza y el turismo cultural

  El turismo de naturaleza, el geoturismo y el turismo cultural asociado al medio rural están en auge. Cada vez son más las personas que buscan […]
julio 6, 2023

Continúan los trabajos de mantenimiento en la Ruta de las Icnitas (Tierras Altas, Soria)

  Nuestro equipo de paleontólogos trabaja en la Ruta de las Icnitas de Soria, en la comarca de Tierras Altas, desde 2001, donde —entre otras actuaciones— ha realizado […]
junio 30, 2023

Concluida la prospección arqueo-paleontológica de Argente (Teruel) para la concentración parcelaria del municipio

  La concentración parcelaria es un procedimiento técnico y jurídico que reordena la propiedad rústica de un determinado número de parcelas. Las superficies se agrupan en […]
junio 15, 2023

Seguimos trabajando en la autovía Mudéjar (A-23) en Sabiñánigo, Huesca

  Nuestro equipo de consultoría arqueológica y paleontológica ha reiniciado las labores de seguimiento y control de las obras de construcción de la autovía Mudéjar (A-23), […]
mayo 26, 2023

¿Conoces el yacimiento de icnitas de mamífero de La Fondota de Abiego?

  Más de mil icnitas (huellas fósiles) registran en este yacimiento paleontológico el paso de los mamíferos que habitaron Abiego a finales del Oligoceno (hace unos 33 millones […]
mayo 19, 2023

III Concurso «Pangea» de microrrelatos geológicos

  En el marco de las VII Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense organizadas por el Ayuntamiento de Alcorisa (Teruel), la asociación Amigos […]
abril 20, 2023

La importancia de la divulgación científica en la conservación del medio ambiente: celebrando el Día de la Tierra y el Día del Libro

Ya que este fin de semana se celebran dos de las efemérides más destacadas del año —el Día Internacional de la Madre Tierra, el 22 de abril, y […]
La importancia de la divulgación científica en la conservación del medio ambiente: celebrando el Día de la Tierra y el Día del Libro
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al usar este sitio web, aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Leer mas