El pasado 7 de mayo, Paleoymás participó en la jornada titulada «Acciones para gestionar y restaurar la biodiversidad en hábitats bajo diferentes grados de transformación humana», […]
La exposición de dinosaurios de la Patagonia argentina, «liderada» por Patagotitan, el dinosaurio más grande conocido en el mundo, con 4o metros de longitud, llega por […]
En Paleoymás, siempre hemos apostado por la divulgación de la geología y la paleontología como una herramienta clave para acercar el conocimiento a la sociedad. Por […]
El caracol manzana (Pomacea spp.) es una de las especies invasoras más problemáticas en ecosistemas acuáticos. Originario de América del Sur, su presencia se ha expandido […]
Cuando se planifica una obra, ya sea una infraestructura, una urbanización o cualquier otro tipo de actuación en el territorio, el subsuelo puede contener restos arqueológicos, […]
El próximo 5 de febrero de 2025, se celebrará la I Jornada Geología y Sociedad en el Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, un encuentro […]
Cuando uno piensa en el trabajo que realizan los paleontólogos en el campo imagina algo muy similar al comienzo de la película de Parque Jurásico: yacimientos […]
El final del año siempre es un momento especial para hacer balance, agradecer y mirar hacia el futuro con ilusión. Este año, para Paleoymás, tiene un […]
Ayer tuvo lugar el acto de firma de la Cátedra Geología y Sociedad, una iniciativa de la Universidad de Zaragoza en colaboración con Paleoymás y Control7. Este […]