En la periferia de la sierra de Aralar, a los pies del emblemático monte Txindoki, se encuentra Zazpiturri, uno de los grandes tesoros de Amezketa (Guipúzcoa). […]
Si hablamos de patrimonio y bienes culturales tenemos que hablar de la gestión sostenible de los mismos. Esta “riqueza frágil”, como la define la UNESCO, es […]
Las Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense han vuelto este mes de agosto en su VII edición. Se han llevado a cabo del […]
El municipio de Galve es internacionalmente conocido por su excepcional registro fósil de vertebrados, especialmente dinosaurios, y por haber contado entre sus vecinos con José María […]
En Paleoymás creemos que una de las claves de conservación y puesta en valor del patrimonio es la divulgación: la educación y la formación nos ayudan […]
Nuestro equipo de paleontólogos trabaja en la Ruta de las Icnitas de Soria, en la comarca de Tierras Altas, desde 2001, donde —entre otras actuaciones— ha realizado […]
La concentración parcelaria es un procedimiento técnico y jurídico que reordena la propiedad rústica de un determinado número de parcelas. Las superficies se agrupan en […]
Nuestro equipo de consultoría arqueológica y paleontológica ha reiniciado las labores de seguimiento y control de las obras de construcción de la autovía Mudéjar (A-23), […]