- Arqueología
- Biodiversidad
- Consultoría
- Geodiversidad
- Geoturismo
- GesMollusca
- Interpretación
- Investigación
- Paleontología
- Paleoymás
- Patrimonio cultural
- Turismo y ocio

El pasado 7 de mayo, Paleoymás participó en la jornada titulada «Acciones para gestionar y restaurar la biodiversidad en hábitats...
La exposición de dinosaurios de la Patagonia argentina, «liderada» por Patagotitan, el dinosaurio más grande conocido en el mundo, con...
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Aragón cuenta con un vasto y diverso patrimonio cultural, que abarca desde impresionantes yacimientos arqueológicos hasta construcciones históricas y tradiciones...
En Paleoymás, siempre hemos apostado por la divulgación de la geología y la paleontología como una herramienta clave para acercar...
El caracol manzana (Pomacea spp.) es una de las especies invasoras más problemáticas en ecosistemas acuáticos. Originario de América del...
Cuando se planifica una obra, ya sea una infraestructura, una urbanización o cualquier otro tipo de actuación en el territorio,...
El próximo 5 de febrero de 2025, se celebrará la I Jornada Geología y Sociedad en el Edificio Paraninfo de...
Cuando uno piensa en el trabajo que realizan los paleontólogos en el campo imagina algo muy similar al comienzo de...
El final del año siempre es un momento especial para hacer balance, agradecer y mirar hacia el futuro con ilusión....
Ayer tuvo lugar el acto de firma de la Cátedra Geología y Sociedad, una iniciativa de la Universidad de Zaragoza en...
Sus restos fósiles, conservados en las rocas de este municipio turolense desde hace casi 150 millones de años (finales del Jurásico), han...
En el contexto actual, con una demanda turística global creciente pero cada vez más consciente del impacto de sus acciones, los...
Seguimos avanzando en la investigación arqueológica de la Maqbara de Tauste, un cementerio islámico descubierto durante las obras de urbanización...
El Día Mundial del Fósil es una fecha clave para resaltar la importancia de los fósiles y el papel crucial...
Hoy, en el Día Europeo del Arte Rupestre, celebramos el valor de uno de los testimonios más antiguos de la...
¿Alguna vez te has parado a pensar en lo que hay bajo tus pies? La geología no solo se ocupa de estudiar montañas,...
Del 25 al 28 de septiembre de 2024, se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de Farmacia...
En el marco de la obra de ensanche y mejora de la carretera provincial SO-650 (entre San Pedro Manrique...
A finales de julio comenzó una labor de translocación de la colonia de moluscos del río Miño con el...
Nuestro equipo de consultoría ha realizado las tareas de seguimiento y excavación arqueológica de la Planta Solar Fotovoltaica OPDE...
Divulgar conocimientos e inspirar a los apasionados del patrimonio cultural es uno de nuestros objetivos. Por eso, como nos encantó...
El equipo de consultoría en patrimonio cultural de Paleoymás se desplaza hasta Teruel para realizar prospecciones arqueológicas y paleontológicas en explotaciones mineras...
La paleontología, la ciencia que estudia la historia de la vida a través de los fósiles, se sustenta en...
¡Estamos de celebración! Porque este 1 de julio Paleoymás ha cumplido la friolera de 25 años. ¡Nada más y nada menos!...
Impulsado por la larga tradición en la docencia e investigación en Paleontología de UNIZAR y por la creciente tendencia de...
Un nuevo artículo científico publicado en Cretaceous Research por Adán Pérez-García, del Grupo de Biología Evolutiva de la Facultad...
Este mes un nuevo dinosaurio pisa el territorio de Villanueva de Huerva (Zaragoza): Aris, un iguanodón que ahora se...
«La interacción negativa entre varias especies invasoras, cuando un depredador invasor se beneficia de una presa abundante y previamente...
El uso de audioguías en la interpretación del patrimonio cultural y medio ambiental es una tendencia creciente. No solo son habituales, en...
En el transcurso de 2023, el equipo de malacología de Paleoymás realizó un informe de resultados del estudio “Redacción...
Al sur de la comarca Andorra-Sierra de Arcos, Teruel, en la barranquera de Gargallo, nace el río Escuriza y...
Durante el último cuarto de siglo XIX, Estados Unidos vivió una colosal transformación económica, ya que pasó de ser un...
El pasado lunes, 22 de abril, fue el Día Internacional de la Tierra. La efeméride se declaró oficialmente en...
El pasado 12 de marzo de este año el Gobierno de Aragón publicó un decreto enfocado en la protección...
La vigésimo segunda edición del EJIP ha llegado este año a la localidad riojana de Igea con más ganas que...
Recientemente, la revista Spanish Journal of Palaeontology ha publicado el artículo “Taphonomy and palaeoenvironmental interpretation of a new amber-bearing outcrop from...
Al mencionar la arqueología, la imagen más predominante que suele venirnos a la cabeza —aparte de la de Indiana Jones...
Dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos NextGeneration de la Unión Europea,...
Este mes se ha iniciado un nuevo seguimiento de nidos de milano real (Milvus milvus) en el entorno del proyecto...
Hace poco os hablábamos de los 4500 millones de años de historia que tiene el planeta Tierra, y del...
En el embalse de Malvecino, ubicado en los términos municipales de Ejea de los Caballeros y Sádaba (Zaragoza) se están realizando...
El planeta Tierra tiene nada más y nada menos que 4500 millones de años de historia de los que...
Durante la excavación de urgencia en la calle Cinco de Marzo, en el centro de Zaragoza, se hallaron distintos...
La despoblación es un fenómeno demográfico en el que un territorio ve reducido su número de habitantes, con las...
La paleontología es la ciencia que estudia los seres vivos que han poblado nuestro planeta en el pasado y...
A finales de diciembre nuestro equipo de medio ambiente se desplazó hasta Castellón para la realización de una prospección...
Concluye un año más. Ahora es el momento de sentarse frente a la chimenea (quien la tenga) en nuestro sillón favorito...
Hace dos años se iniciaron los trabajos de duplicación de la calzada en las variantes de El Burgo de Ebro...
Sobre Paleoymás
Bienvenido/as al blog de paleoymás donde encontraréis noticias y novedades sobre el apasionante trabajo de
Nuestros post mas recientes
- All Posts
- Arqueología
- Biodiversidad
- Consultoría
- Geodiversidad
- Geoturismo
- GesMollusca
- Interpretación
- Investigación
- Paleontología
- Paleoymás
- Patrimonio cultural
- Turismo y ocio
Contacto
Contacta con nosotros

