- Arqueología
- Biodiversidad
- Consultoría
- Geodiversidad
- Geoturismo
- GesMollusca
- Interpretación
- Investigación
- Paleontología
- Paleoymás
- Patrimonio cultural
- Turismo y ocio
Cuando hablamos de fósiles es fácil imaginar huesos de dinosaurio o la impronta de un amonites en la roca;...
El Espacio Alfranca es una de las fincas agroambientales más destacadas de Zaragoza. Situado en Pastriz junto a la...
Esta semana, el 23 y 24 de noviembre, se celebra el V Congreso de Arqueología y Patrimonio Aragonés en...
Desde el pasado viernes 17 de noviembre ya se puede disfrutar en el Museo de los Mares Paleozoicos de Santa Cruz...
La semana pasada nuestro equipo de medioambiente se desplazó hasta el término municipal de Loporzano (Huesca) para realizar una...
Este fin de semana se celebran en Ricla las XIV Jornadas Aragonesas de Paleontología con el lema Paleontología en Evolución,...
El pasado jueves 26 de octubre se celebró en el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona la inauguración...
Antes de la ejecución de obras de remoción de tierras asociadas a proyectos como el del trazado y la construcción...
En la periferia de la sierra de Aralar, a los pies del emblemático monte Txindoki, se encuentra Zazpiturri, uno de...
El año pasado se celebró el Día Internacional de la Geodiversidad por primera vez en la historia, y este...
Si hablamos de patrimonio y bienes culturales tenemos que hablar de la gestión sostenible de los mismos. Esta “riqueza frágil”,...
Los ríos son más que corrientes de agua. Son parte del sistema nervioso del planeta; ecosistemas de gran importancia...
La semana pasada nuestro equipo de medioambiente se desplazó hasta Albacete por primera vez para realizar un estudio de...
Las Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense han vuelto este mes de agosto en su VII edición....
El proyecto constructivo de mejora integral de la línea Huesca – Canfranc incluye una serie de actuaciones en proceso de...
Margaritifera auricularia, también conocida como margaritona, está catalogada como especie en peligro crítico de extinción. Más del 95% de...
El municipio de Galve es internacionalmente conocido por su excepcional registro fósil de vertebrados, especialmente dinosaurios, y por haber contado...
En Paleoymás creemos que una de las claves de conservación y puesta en valor del patrimonio es la divulgación: la...
El turismo de naturaleza, el geoturismo y el turismo cultural asociado al medio rural están en auge. Cada vez...
Nuestro equipo de paleontólogos trabaja en la Ruta de las Icnitas de Soria, en la comarca de Tierras Altas, desde 2001,...
La concentración parcelaria es un procedimiento técnico y jurídico que reordena la propiedad rústica de un determinado número de...
Nuestro equipo de medio ambiente está efectuando rescates de galápago europeo (Emys orbicularis) en zonas de obra de acondicionamiento...
Nuestro equipo de consultoría arqueológica y paleontológica ha reiniciado las labores de seguimiento y control de las obras de...
Paleoymás lleva una década colaborando con la Confederación Hidrográfica del Ebro (C.H.E.) y otras entidades y administraciones en la conservación e...
En febrero os contábamos acerca del control y seguimiento que nuestro equipo arqueológico estaba llevando a cabo en el...
Más de mil icnitas (huellas fósiles) registran en este yacimiento paleontológico el paso de los mamíferos que habitaron Abiego a...
En el marco de las VII Jornadas de Divulgación y Defensa del Patrimonio Geológico Turolense organizadas por el Ayuntamiento...
El TFG Estudio de las poblaciones de Corbicula fluminea (Müller, 1774) en el curso medio del río Ebro, tramo...
Las especies exóticas invasoras (EEI) son uno de los grandes problemas que atenazan los ecosistemas naturales; de hecho, según...
Ya que este fin de semana se celebran dos de las efemérides más destacadas del año —el Día Internacional de la Madre...
El Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología (EJIP) es un congreso celebrado anualmente en territorio ibérico (España o Portugal)...
En septiembre de 2022 el Grupo Tragsa confió en Paleoymás para realizar los trabajos de control arqueológico del proyecto...
El pasado 16 de marzo, nuestro equipo de medio ambiente se encontraba en un canal de Sangüesa (Navarra) realizando...
La construcción de una nueva base logística en la localidad de Sant Quize del Vallès (Barcelona), puesta en marcha...
Los dispositivos móviles —como teléfonos, tabletas y ordenadores portátiles— son tan populares que existen más dispositivos conectados a Internet...
A finales de 2022 ACCIONA inició un contrato marco con Paleoymás, gracias al cual se realizarán rescates de ictiofauna en...
Aguas arriba del castillo de Montearagón, cerca del paraje conocido como cantera de Fornillos y en las proximidades de Barluenga...
El Jardín del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) constituye una ventana al pasado, concretamente a la Era Mesozoica...
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra mañana 11 de febrero,...
Tras dos años en los que se habían paralizado las labores de remoción de tierras, el equipo de Paleoymás sigue...
Uno de los mayores logros de nuestra especie es el haber aprendido a interpretar el medio ambiente, optimizando así la explotación...
El pasado mes de diciembre se programó una bajada de cota en el embalse de Sabiñánigo (Huesca). El embalse se...
La historia de España está marcada por las huellas de distintos pueblos, culturas y civilizaciones que, en mayor o menor medida, definen la...
Se conoce como Canfranero al tren inaugurado en 1928 que une la Estación Internacional de Canfranc (Huesca) con Zaragoza. Es...
Termina un año cargado de emociones que nos ha permitido ampliar horizontes en distintos frentes: hemos celebrado por primera vez el...
Termina un 2022 intenso y apasionante, repleto de retos y proyectos ilusionantes. Gracias por haberlo hecho posible. Para 2023,...
Galve es tierra de dinosaurios: los numerosos hallazgos paleontológicos en sus más de 60 yacimientos convierten a este municipio en...
Nuestra colaboradora Mónica Callejón Muñoz ha presentado esta semana el Trabajo de Fin de Grado titulado “Estudio de las poblaciones...
El pasado domingo 30 de octubre fue inaugurada una nueva exposición sobre la colección de braquiópodos fósiles que la familia...
Para celebrar su 60o aniversario la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) presenta esta semana los “primeros 100 sitios del...
Sobre Paleoymás
Bienvenido/as al blog de paleoymás donde encontraréis noticias y novedades sobre el apasionante trabajo de
Nuestros post mas recientes
- All Posts
- Arqueología
- Biodiversidad
- Consultoría
- Geodiversidad
- Geoturismo
- GesMollusca
- Interpretación
- Investigación
- Paleontología
- Paleoymás
- Patrimonio cultural
- Turismo y ocio
Contacto
Contacta con nosotros

