- Arqueología
- Biodiversidad
- Consultoría
- Geodiversidad
- Geoturismo
- GesMollusca
- Interpretación
- Investigación
- Paleontología
- Paleoymás
- Patrimonio cultural
- Turismo y ocio
El jueves 20 de octubre de 2022 se realizó la inauguración oficial del Laboratorio Paleontológico de Loarre, el primer laboratorio...
Entre el 5 y el 8 de octubre se están celebrando en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha de Cuenca las XXXVII...
Durante la 41ª Conferencia General del año 2021 la UNESCO proclamó el 6 de octubre como Día Internacional de la...
La pasada semana se celebró en Cuevas de Almazora (Almería), el XIX Congreso Internacional Sobre Patrimonio Geológico y Minero, coincidentes...
El avance de las aplicaciones en materia de geofísica se aplica cada vez más a otras disciplinas, entre las que...
Vallibona, tierra de riqueza natural y cultural, fue en otra época hogar de dinosaurios. El pequeño municipio valenciano inauguró el...
La desigualdad y discriminación adoptan muchas formas en los círculos académicos; ¿cómo se están abordando estas experiencias? ¿Estamos pensando en...
Una edición más la localidad de Salas de los Infantes (Burgos) reúne a los principales equipos de investigación sobre dinosaurios...
Este mes de agosto en Paleoymás estamos de celebración porque nuestro equipo de medio ambiente ha comenzado un proyecto en...
Inevitablemente agosto llega a su fin, y con él nuestras vacaciones de verano. ¿Y ahora qué? Para muchos comienza...
Siguiendo el río Martín hacia su desembocadura en el Ebro, en las márgenes de un abrupto barranco rodeado de cortados,...
En 1993 se inauguró en esta localidad turolense un museo para conservar la colección de fósiles de José María Herrero...
Aragón es tierra de castillos, buena comida y pueblos medievales, pero también de altas montañas y rincones escondidos. No es...
En los profundos cañones que el Río Martín y sus afluentes han ido tallando en las inmediaciones de Obón (Parque Cultural...
Los yacimientos arqueológicos al aire libre necesitan ser intervenidos de forma periódica para garantizar su conservación y protección. El exceso de vegetación...
Esta semana, nuestro equipo de Medio Ambiente ha protagonizado dos programas de televisión muy distintos, pero con un fin común: la...
Ya se puede visitar “La ruta de las vistas y los vestigios”, un recorrido temático por el Parque Eólico Ampliación Puerto...
La pasada semana, el equipo de técnicos y paleontólogos de Paleoymás comenzó los trabajos de limpieza, mantenimiento y consolidación en...
Esta semana, durante unos trabajos de estudio de ocupación de nidos de milano real que lleva a cabo el equipo...
El pasado sábado 21 de mayo se realizó la presentación oficial del Centro de Interpretación Dinosaurios de Zaragoza en Villanueva de...
¿Sabías que un parque fotovoltaico o PFV comienza su tramitación ambiental como mínimo un año antes de que se apruebe...
Antes de que el ferrocarril trazase sus huellas en la Serranía de Cuenca existía un oficio tradicional que predominaba en...
La innovación y el desarrollo de métodos y procesos relacionados con nuevas tecnologías (TICs) es vertiginoso en todos los ámbitos...
Hoy 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, y que mejor manera de conmemorar este día que...
Este 8 de abril se inaugura la reproducción de Vallibonavenatrix cani que el equipo de técnicos y paleontólogos de Paleoymás ha...
El pasado año, nuestro equipo de medio ambiente comenzó una colaboración con el Gobierno de Aragón para mejorar el conocimiento...
El Centro de Interpretación de Geología y Espeleología (CIGE) del Parque Cultural del Río Martín, ubicado en una antigua bodega en...
Tenemos el placer de anunciar la participación de Paleoymás en las XXIII Jornadas sobre la Historia de Tauste, que se desarrollarán del 2...
El embalse de Santolea data de los años 30 del siglo pasado, cuando fue construida la primera presa con el...
Nos sentimos orgullosos de comunicar que han finalizado los trabajos de excavación arqueológica de emergencia en el solar del número...
España cuenta ni más ni menos que con 15 geoparques mundiales reconocidos por la UNESCO desde 2015. Los geoparques son áreas...
El pasado año los compañeros de medio ambiente recibieron el encargo de realizar una prospección de fauna en el río...
La localidad de Villanueva de Huerva (Zaragoza) cuenta desde hace unas semanas con un nuevo habitante, Toki, una maqueta a...
2021 ha sido un año frenético. Nuevos clientes, nuevos colaboradores y en definitiva muchos e interesantes proyectos. Resumimos a continuación...
A punto de concluir otro año complicado, queremos mostrar especial gratitud a quienes han hecho posible que en 2021 hayan...
El yacimiento paleontológico Cañada Paris es un yacimiento paleoicnológico con icnitas de dinosaurios saurópodos y terópodos ubicado en el término municipal...
Si te decimos que la red de distribución eléctrica es indispensable para que la electricidad llegue hasta nuestras casas, quizás...
El Dr. Rafael Araujo Armero, científico biólogo del Museo Nacional de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (MNCN-CSIC) y Bibliotecario...
El yacimiento de icnitas de El Paso está situado al sur de Villanueva de Huerva en el barranco «del Paso», excavado...
El pasado 15 de Octubre la Presidenta de Hispania Nostra Dª. Araceli Pereda Alonso y la Presidenta de la Confederación...
El hallazgo de más de 600 tumbas pertenecientes a la Mqbara (necrópolis islámica) de Tauste, como consecuencia de los trabajos...
A principios de año comenzamos un proyecto de colaboración emocionante, con la empresa BioDetect Dogs SL, que aúna su experiencia...
El proyecto “PALEOLOCAL. Patrimonio Cultural Paleontológico de Proximidad. Valoración del trabajo paleontológico como bien de consumo en el entorno rural”...
Entre los días 29 de septiembre y 2 de octubre se celebran, en formato virtual, las XXXVI Jornadas de la...
El equipo de museística de Paleoymás , por encargo del Ayuntamiento de Camarillas, ha realizado el diseño y producción de una mesa interpretativa...
Las centrales de producción hidroeléctrica son sistemas complejos que constan generalmente de una presa que almacena una gran cantidad de...
Aunque la legislación ambiental esta en continua evolución y cambio, en los últimos años se ha desarrollado una gran variedad...
¿Quién no ha soñado alguna vez con encontrar un buen tesoro o un mundo perdido lleno de bestias y peligros?...
El norte de la provincia de Soria es, entre otras cosas, bien conocido por su patrimonio paleontológico: miles de icnitas...
Las almejas de río o náyades (orden Unionoida) son grandes bivalvos considerados dentro de las comunidades dulceacuícolas como uno de...
Sobre Paleoymás
Bienvenido/as al blog de paleoymás donde encontraréis noticias y novedades sobre el apasionante trabajo de
Nuestros post mas recientes
- All Posts
- Arqueología
- Biodiversidad
- Consultoría
- Geodiversidad
- Geoturismo
- GesMollusca
- Interpretación
- Investigación
- Paleontología
- Paleoymás
- Patrimonio cultural
- Turismo y ocio
Contacto
Contacta con nosotros

