agosto 4, 2017

Primer ejemplar de Margaritifera auricularia en el cauce del Ebro en La Rioja.

Se trata del hallazgo del primer ejemplar vivo de esta especie en La Rioja y ha sido durante los trabajos realizados por Paleoymás y promovidos por […]
febrero 27, 2017

Estudio sobre el estado de conservación de náyades en el tramo medio del Ebro.

El último número de la revista Naturaleza Aragonesa, publica un artículo de nuestro compañero Cristóbal Rubio y otros colaboradores, titulado ”Estado de conservación de las náyades […]
enero 20, 2017

Nuestra app NatuCuenca, distinguida como mejor App Turística Nacional.

NatuCuenca, la APP desarrollada por Paleoymás y promovida por la Junta de Castilla la Mancha para recorrer los Espacios Naturales de Cuenca, ha sido distinguida como […]
agosto 4, 2016

Paleoymás continúa la prospección de náyades en el Ebro.

Durante el mes de julio, Paleoymás está llevando a cabo los trabajos de prospección de Náyades, las denominadas almejas de río que son autóctona en el […]
mayo 10, 2016

Paleoymás portada de la edición online de Tercer Milenio.

Tercer Milenio, suplemento de ciencia y tecnología del periódico Heraldo de Aragón, ha dedicado la portada de su edición online a Paleoymás, lo cual es un […]
enero 22, 2016

Presentamos NATUCUENCA, la app para recorrer los Espacios Naturales de Cuenca.

Este pasado jueves 21 de enero fue presentada oficialmente NatuCuenca, la aplicación para dispositivos móviles diseñada por Paleoymás para recorrer, descubrir e interpretar los Espacios Naturales […]
Presentamos NATUCUENCA, la app para recorrer los Espacios Naturales de Cuenca.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al usar este sitio web, aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Leer mas